PROTECCIÓN DEL INFORMANTE

De conformidad con lo previsto en el Código de Conducta de Grupo de Inversiones Zulú, S.L.U., y la normativa reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, es decir, la Ley 2/2023 de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción (en adelante “Ley 2/2023”), la Sociedad pone a disposición de los miembros del Consejo de Administración, empleados (con relación laboral presente o extinta), accionistas y agentes, así como aquellos terceros (proveedores, contratistas, subcontratistas, clientes, etc.) un Canal de Denuncias que permite: (i) comunicar acciones u omisiones que puedan ser constitutivas de infracción penal o administrativa grave o muy grave, así como cualquier vulneración de la legislación vigente, especialmente aquellas comprendidas en el ámbito material de aplicación de la Ley 2/2023; (ii) comunicar cualesquiera actos presuntamente ilícitos o constitutivos de incumplimientos del Código de Conducta o de cualquier otra normativa interna, como la relacionada con la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, la protección de datos de carácter personal, así como cualesquiera conductas irregulares o poco apropiadas; y (iii) formular consultas sobre interpretación y aplicación de los manuales o normativa interna de obligado cumplimiento para los miembros del Consejo de Administración, Altos Directivos, empleados y agentes o, en caso de duda o preocupación, sobre si una determinada situación podría ser considerada un acto de los enunciados en los puntos (i) y (ii) anteriores; todo ello bajo la vigencia de los principios y garantías que se detallan en el documento “Protección al Informante”.

Para efectuar las denuncias deberán dirigirse:

  1. Remitiendo un correo electrónico a canaldedenuncias@saviaam.com;
  2. Enviando una carta a la Calle Albasanz, 12, 2ª planta, 28037, Madrid, a la atención de la Directora de Legal & Compliance; o
  3. A través de una entrevista personal con la Directora de Legal & Compliance.
  4. Cuando el denunciado (de forma individual, o junto con otras personas) sea el Responsable del Canal de Denuncias y/o su sustituto (i.e., la Directora de Medios), la comunicación se formulará por alguna de estas dos vías: (i) Se remitirá una carta a la atención del Director de Asset Management en la dirección postal de la Calle Albasanz, 12, 2ª planta, 28037, Madrid; (ii) Mediante entrevista personal con el Director de Asset Management.
  5. En caso de ausencia del anterior, y cuando el denunciado (de forma individual, o junto con otras personas) sea el Responsable del Canal de Denuncias y/o su sustituto (i.e., la Directora de Medios), la comunicación se formulará por alguna de estas dos vías: (i) Se remitirá una carta a la atención de la Responsable de R.R.H.H. en la dirección postal de la Calle Albasanz, 12, 2ª planta, 28037, Madrid; (ii) Mediante entrevista personal con la Responsable de R.R.H.H.

Para mayor información sobre el Canal de Denuncias y su normativa aplicable en materia de protección de datos, por favor consulte los documentos siguientes:

Protección del Informante

Información en materia de Protección de Datos

SOBRE NOSOTROS

Combinamos la experiencia de nuestro equipo, metodologías de trabajo rigurosas y las tecnologías más avanzadas para llevar la gestión y recuperación de activos NPL’s al siguiente nivel. Superamos las expectativas de nuestros clientes a través de nuestros principios de trabajo: EXCELENCIA, INTEGRIDAD, TRANSPARENCIA e INDEPENDENCIA.

Financiado por la Unión Europea – Next Generation